1. CROMATOGRAFÍA LIQUIDA
1.1. Diagnóstico de contaminaciones
1.1.1. Contaminación en línea base
1.1.2. Contaminación en analitos
1.1.3. Contaminación en columna. Uso precolumnas
1.1.4 Contaminación en fases móviles
1.2. Efectos de la contaminación en columnas HPLC
1.2.1. Contaminación en inyector
1.2.2. Contaminación en bombas
1.2.3. Contaminación en detector
1.2.4. Contaminación en columna
1.3. Prevención
1.3.1. Precauciones básicas para evitar contaminaciones
1.3.2. Buenas prácticas de la operación
1.4. Limpieza del sistema
1.4.1. Elección de solventes
1.4.2. Pasos a seguir en la limpieza
–
2. CROMATOGRAFÍA GASEOSA
2.1. Preparación óptima de los equipos
2.1.1. Presiones de gases
2.1.2. Estabilización del equipo
2.2. Elección líquido de lavado previo a la inyección de la muestra
2.3. Acondicionado de la columna
Al finalizar la formación el/la trabajador/a podrá prevenir la contaminación en las columnas de cromatografías (líquidos y gases), realizar una correcta limpieza del sistema para evitar los efectos que la contaminación en la columna puede producir sobre los resultados del análisis, así como dar resultados fiables y en tiempo, al evitar tener que eliminar una contaminación que es siempre más complicado y requiere más tiempo que prevenirla.
Pertenecer a alguno de los siguientes colectivos:
Personas autónomas
Personas trabajadoras del sector química
Personas en ERE o ERTE
Personas de la economía social
Importe
Gratis
Duración
8 h
Plan
Estatal
A quién va dirigido
Personas autónomas y trabajadoras del sector química, personas en ERE, ERTE o pertenecientes a la economía social
Dónde
Presencial – Salamanca